Sugerencia evaluación 6to sec. Ciencias Naturales

Sugerencia evaluación 6to sec. Ciencias Naturales
Spread the love

La siguiente evaluación contiene diversos contenidos de la asignatura  Ciencias Naturales, también van de la mano con el curriculum educativo de la República Dominicana, en sexto grado del Nivel de Secundario.

Nombre: ___________________________ Fecha: ______________

  1. Explica con tus propias palabras la diferencia entre energías renovables y no renovables. Indica un ejemplo de cada una de ellas.
  • Describe el recorrido de la sangre por el sistema circulatorio, comenzando desde que sale del corazón hacia el cuerpo.

a) Protón                                             b) Neutrón                               c) Electrón

a) Sistema Nervioso                            b) Sistema Endocrino c) Sistema Circulatorio

a) Hepatitis A                                      b) Diabetes                              c) Sífilis

a) Hidroeléctrica                                 b) Solar                                   c) Térmica

  • ¿Dónde ocurre la mayor parte de la digestión química y absorción de nutrientes en el sistema digestivo?

a) Estómago                                        b) Esófago                               c) Intestino Delgado

a) Transportar oxígeno y nutrientes.

b) Convertir los alimentos en nutrientes que el cuerpo pueda usar.              

c) Producir hormonas para regular las funciones corporales.

a) Transportar sangre por todo el cuerpo. b) Producir células sexuales para la reproducción. c) Recibir, procesar y responder a estímulos del entorno y del propio cuerpo.

  • ¿Qué glándula principal del sistema endocrino es conocida por controlar el metabolismo del cuerpo?

a) Páncreas                                          b) Tiroides                               c) Hipófisis

III. Preguntas de Selección Múltiple (Física) (1 punto cada una = 4 puntos)

Instrucciones: Lee cada pregunta y selecciona la respuesta correcta encerrando en un círculo la letra correspondiente.

  1. ¿Cuál es la principal ventaja de las energías renovables?

a) Son más caras y difíciles de usar. b) Se regeneran y no contaminan el ambiente.

c) Se obtienen de los combustibles fósiles.

a) Energía Solar                      b) Energía Eólica                    c) Petróleo

a) Energía Térmica                 b) Energía Hidroeléctrica        c) Energía Nuclear

a) Energía Química                 b) Energía Cinética                 c) Energía Lumínica

IV. Preguntas de Completar (Física)

Instrucciones: Completa los espacios en blanco con la palabra o frase correcta.

  1. La energía _____________ se obtiene del sol, el viento o el agua y no se agota fácilmente.
  2. Las fuentes de energía que se agotan con el tiempo y contaminan el ambiente se llaman _____________________.
  3. La energía ___________________ se produce a partir del movimiento del aire (viento).
  4. El ___________________ es la capacidad de realizar un trabajo.
  5. Las fuentes de energía no renovables provienen principalmente de _____________ fósiles.

V. Verdadero o Falso

Instrucciones: Lee cada enunciado y escribe una «V» si es verdadero o una «F» si es falso en el espacio en blanco.

  1. ____ La energía renovable contamina más que la no renovable.
  2. ____ El sistema nervioso está compuesto por el cerebro, la médula espinal y los nervios.
  3. ____ Los glóbulos rojos transportan oxígeno en la sangre.
  4. ____ Las hormonas se producen principalmente en el sistema digestivo.
  5. ____ Un ecosistema está formado solo por los seres vivos que habitan en él.

Instrucciones: Lee la pregunta y selecciona la respuesta correcta.

  1. ¿Qué tipo de energía tienen los objetos en movimiento?

a) Potencial                              b) Cinética                             c) Solar

VII. Preguntas Abiertas / Conceptos Clave

Instrucciones: Responde las siguientes preguntas.

  1. ¿Quién es considerado el padre de la química moderna?
  • Enuncia la Primera y la Segunda Ley del Movimiento de Newton.
    • Primera Ley de Newton (Ley de la Inercia):
  • Segunda Ley de Newton (Ley Fundamental de la Dinámica):
  • ¿Quién fue Charles Darwin y cuál fue su principal contribución a la ciencia?

Avatar de Rosio Bermudez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Abreu.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a HostGator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad